viernes, 16 de noviembre de 2012

Encendido por presencia de luz

Materiales:
  • Resistencias de 1k.
  • Resistencias de 2,2k.
  • Resistencias de 330 Ohm..
  • Transitor NPN 2N3904
  • Cable UTP
  • Fotorresistencia
  • Diodo de Luz
  • Fuente de Voltaje

Procedimiento:
Primero colocamos las resistencias de manera que se conecten, tal como lo muestra el circuito, luego ponemos la fotorresistencia junto con el transistor en el colector y el diodo, luego se conecta el circuito a la fuente de voltaje y comprobamos su funcionamiento. Ponemos a 12 v el positivo y el negativo a tierra o GND.

Gráficos:





           

Conclusión:
En esta práctica necesitábamos hacer que el diodo se encienda cuando la fotorresistencia capte luz y miemtras no haya luz el diodo no se debe encender.


Encendido por ausencia de luz

Materiales:
  • Resistencias de 100k.
  • Resistencias de 2,2k.
  • Resistencias de 330 Ohm.
  • Transitor NPN 2N3904
  • Cable UTP
  • Fotorresistencia
  • Diodo LED
  • Fuente de Voltaje
Procedimiento:

Primero colocamos las resistencias de manera que se conecten, tal como está en el circuito, luego se pone la fotorresistencia junto con el transistor en el Colector y el diodo, después se conecta el circuito a la fuente de voltaje y se comprobamos su funcionamiento.

Gráficos:







Conclusión:
En esta práctica aprendimos el funcionamiento de la fotorresistencia de manera que pudimos ver como se enciende el diodo cuando no hay luz y cuando hay luz. En lo personal, me gusto mucho esta practica porque es muy atractiva.

Fotorresistencia

Una fotorresistencia es un componente electrónico cuya resistencia disminuye con el aumento de intensidad de luz incidente. Puede también ser llamado fotorresistor, fotoconductor, célula fotoeléctrica o resistor dependiente de la luz, cuya siglas, LDR, se originan de su nombre en inglés light-dependent resistor. Su cuerpo está formado por una célula o celda y dos patillas. En la siguiente imagen se muestra su símbolo eléctrico.

Light-dependent resistor schematic symbol.svg
El valor de resistencia eléctrica de un LDR es bajo cuando hay luz incidiendo en él (puede descender hasta 50 ohms) y muy alto cuando está a oscuras (varios megaohmios).

Funcionamiento de un Rele

Materiales:
  • Resistencas de 1 kohm
  • Transitor NPN 2N3904
  • Cable UTP
  • Un Rele
  • Fuente de Voltaje
Procedimiento:

Primero colocamos la resistencia de manera que se conecte a la base del Transistor (pin del medio), mientras que el Rele va al colector y en emisor conectamos el cable que va a tierra. Por ultimo ponemos 5v. a la resistencia y 12 v. al Rele, por medio de la fuente.

Gráficos:







Conclusión:
En esta práctica aprendimos a encender un Rele, aplicando diferentes voltajes por medio del transistor.